El panettone se ha vuelto uno de los postres navideños más queridos de nuestra gastronomía. Es un dulce típico originario de Italia, que se ha extendido por todo el mundo, esponjoso y aromático, relleno de frutas confitadas, pasas o chocolate. Sin duda, ¡una delicia para cualquier paladar! Sin embargo, a pesar de que abunda en las mesas en estas fechas, ¿sabemos cómo se corta correctamente? Muchas personas lo hacen de forma horizontal, como si fuera un pastel, pero este método erróneo.
Daniel Jordà, maestro pastelero de Panes Creativos y ganador del Mejor Panettone Artesano del Estado, es un gran especialista elaborando este dulce italiano, y nos muestra cómo NO se debe cortar el panettone y cuál es la forma de hacerlo para no estropearlo. ¡Toma nota!
Antes de nada, vamos a respondernos a una pregunta que muchos os hacéis en estas fechas: ¿por qué el panettone solo es típico en Navidad? Según una leyenda, su nombre proviene de un sirviente llamado Toni, que salvó el postre de la cena de palacio al preparar un pan con los ingredientes que tenía a mano.
Se come en Navidad porque simboliza la alegría, la abundancia y la unión familiar. Su forma de cúpula representa el cielo, y su masa esponjosa y aromática evoca el calor del hogar. Además, su elaboración requiere de una larga fermentación y un cuidadoso horneado, lo que implica paciencia, dedicación y amor.
Daniel Jordà, en una publicación de Instagram, ha desvelado los errores (algunos con toque de humor y sarcasmo) que cometemos, por norma general, a la hora de servir panettone en Navidad, y son:
¿Quieres recibir el mejor contenido de CLARA en el móvil? Clica aquí y únete a nuestro canal de WhatsApp. Te prometemos que nuestro mensaje diario te alegrará el día.
El panetone es uno de los dulces más populares de la Navidad, pero también uno de los más difíciles de cortar. Muchas personas lo hacen de forma horizontal, como si fuera un pastel, pero este método aplasta la masa y altera su textura. ¿Hay alguna forma mejor de hacerlo?
Daniel Jordá nos explica que el secreto está en cortar el panetone de forma vertical, con un cuchillo de sierra, y así disfrutar de todo su sabor y suavidad. Estos son los pasos que nos recomienda seguir:
¿Quieres más recetas navideñas? Clica aquí y descarga gratis un eBook con recetas de navidad que se pueden preparar con antelación. ¡Son todas muy fáciles y quedarás de 10!
El panettone se puede conservar durante varias semanas, aunque depende de algunos factores, como si es o no casero y la forma en la que se guarde: