RECETA DE CHILE POBLANO RELLENO DE QUESO PANELA, SALUDABLE Y DELICIOSO

Los chiles rellenos son uno de los clásicos de la cocina del día a día, prueba una versión mucho más saludable y ligera, prepara este chile poblano relleno de queso panela, una opción para tu comida de la semana.

Te recomendamos: delicioso espagueti verde con crema y chiles poblanos.

Receta de chile relleno de queso panela

Procedimiento:

  • Asa a fuego directo 4 chiles poblanos, coloca dentro de una bolsa y deja que suden durante 10 minutos.
  • Limpia los chiles de la piel, venas y semillas. Hazlo cuidando que se mantenga la pieza completa.
  • Corta 400 gramos de queso panela en bastones y rellena cada pieza de chile poblano.
  • Licúa las 2 tazas de agua, 500 gramos de jitomates, 100 gramos de cebolla y 1 diente de ajo.
  • Calienta una cacerola y agrega una cucharadita de aceite. Fríe el caldillo de jitomate y sazona con 1 cucharadita de consomé de pollo en polvo y 1 cucharadita de sal.
  • Pasados 10 minutos agrega los chiles rellenos y tapa. Cocina 3 minutos más y apaga.
  • Sirve los chiles rellenos de queso panela sin capear con caldillo de jitomate.

Tip: al momento de limpiar los chiles cubre tus manos con unas gotas de aceite vegetal, esto para evitar el ardor que te pueda dejar las semillas y venas del chile poblano.

FOTO: iStock

¿Cómo hacer chiles rellenos saludables?

Hacer chiles rellenos saludables es posible al hacer algunas modificaciones en la receta tradicional para reducir la cantidad de grasa y calorías. Aquí tienes algunos tips para mejorarlos:

  • Chiles frescos: elige chiles poblanos frescos y firmes para asegurar un mejor sabor y textura.
  • Rellenos nutritivos: opta por ingredientes como quinoa, arroz integral, frijoles, maíz, y vegetales frescos para el relleno.
  • Menos queso: usa una cantidad moderada de queso, o sustituye con queso fresco bajo en grasa o queso de cabra.
  • Alternativas: considera usar puré de garbanzos o una mezcla de tofu desmenuzado para añadir cremosidad sin tanta grasa.
  • Asado al horno: asa los chiles en el horno en lugar de freírlos. Esto reduce la cantidad de aceite necesario.
  • Evita freír: si necesitas freír, hazlo con una cantidad mínima de aceite o utiliza un aceite en spray.
  • Vegetales: incorpora una variedad de vegetales como espinacas, calabacín, zanahorias y tomates.
  • Proteínas magras: utiliza pechuga de pollo desmenuzada, pavo molido, o carne molida magra en lugar de carnes más grasas.
  • Tamaño adecuado: rellena los chiles sin sobrecargarlos para mantener las porciones bajo control.
  • Acompañamientos ligeros: sirve los chiles rellenos con una ensalada fresca o una guarnición de vegetales en lugar de acompañamientos pesados.
  • Sin capeado: omite el rebozado de huevo y harina que se usa tradicionalmente, lo que reducirá significativamente las calorías y las grasas.
  • Sabor sin calorías: usa especias y hierbas como el comino, pimentón, ajo, cilantro y orégano para darle sabor sin añadir calorías.
  • Salsa casera: prepara una salsa de tomate casera con tomates frescos, ajo, cebolla y especias. Evita las salsas comerciales que pueden contener azúcares y grasas añadidas.
  • Acompaña con una ensalada de hojas verdes o una ensalada de nopales.
  • Otra opción saludable es acompañar los chiles con verduras al vapor o al horno.
 

Estos tips te ayudarán a preparar chiles rellenos que sean deliciosos y mucho más saludables. Y la receta del chile poblano relleno de queso panela es prueba de ello, hazlo en casa y disfruta su sabor.

Otros contenidos de Cocina Delirante que te pueden interesar:

Banderillas de chile poblano, crujientes y sencillas.

Tortitas de chile poblano en salsa.

No te pierdas este video y conoce 3 recetas para cocinar rajas de chile poblano:

2024-06-12T18:14:55Z